En gallego

Siempre es sorprendente y enriquecedor que alguien tome en cuenta tu obra y escriba sobre ella. Y en especial alguien como Luz Darriba, artista uruguaya-gallega que vive, hace arte, escribe y lucha por las mujeres, artistas y no, en Lugo, Galicia.
Siempre consideré desafortunado vivir en Galicia y no conocerla, porque cuando vi su Patchwork, proyecto colaborativo en la Praza do Obradoiro enfrente de la catedral de Santiago de Compostela, me enamoré de su obra.

Patchwork es una instalación de ocho mil metros cuadrados de tela realizada para el 25 de noviembre en 2004. Miles de mujeres participaron durante dos días en la realización de una alfombra gigante. Impresionante, ¿cierto?
Ya fue muy después, cuando volví a México, que me contacté con ella. Desde entonces hemos conocido y reconocido nuestro trabajo bajo la misma intención. Yo lo presento en mi curso de arte y feminismo y ella me sorprende haciendo un breve análisis de mi obra en un ensayo sobre varias artistas cuyo trabajo considera relevante, y, me dice, solo habla de dos mexicanas, Mónica Mayer y yo. Wow.
Su ensayo, con el título A transcendencia do efímero na arte, forma parte de un libro que, gracias a la pandemia, tardó en publicarse, por lo que ella me envió un fragmento del texto. El libro ahora está recién salido de la imprenta.
Dice que para ella «todo es obra», y entendemos que habla de la concepción de la idea, la búsqueda de materiales, la participación colectiva, la repercusión social y mediática y el resultado en sí mismo de cada uno de sus proyectos. Y por supuesto todo este proceso se enmarca dentro de un eje transversal que es el feminismo. La obra de Elizabeth Ross es muy profusa y prolongada en el tiempo; está marcada con muestras, proyectos, intervenciones y creaciones videográficas en un contexto internacional. También es ampliamente comentada y valorada por los teóricos y críticos del arte y ha recibido un reconocimiento considerable.
Ella es muy consciente de que el cambio únicamente puede hacerse en comunidad, y afirma, y me adhiero:
No concibo el yo sin el nosotras
El libro es RELATORIOS DAS XORNADAS 2018 e 2019. Biblioteca Chairega. Editado por el INSTITUTO DE ESTUDIOS CHAIREGOS, el CONSELLO DA CULTURA GALEGA y la Diputación Provincial de Lugo. Su ensayo, A transcendencia do efímero na arte, abarca de la página 115 a la 156. «Tú estás en las páginas. 133 y 134, inmediatamente después de Mónica Mayer. Todo el libro está en galego».
¡Maravilla!